Hoy el Gobierno Provincial rechazó el pedido que hicieron diversas organizaciones sociales sobre la cantidad diaria de personas detenidas como consecuencia del cuestionado Código de Faltas.
Avalados por la Ley de Acceso al Conocimiento de los Actos del Estado de Córdoba (8.803), los solicitantes pidieron datos relativos a la cantidad de detenciones realizadas desde mayo de 2012 hasta octubre de 2013 en virtud de los artículos más aplicados del Código de Faltas, como el de prostitución escandalosa (artículo 45) o merodeo (artículo 98), entre otros.
Pese a que toda persona tiene el derecho a solicitar y a recibir información de cualquier órgano del Estado, el Ejecutivo provincial se negó a difundir los datos oficiales de las detenciones ilegales y arbitrarias que la herramienta del Código de Faltas posibilita.