Andalgalá es ese pueblo que pretendía ser trasladado porque su subsuelo es rico en minerales, oscuro objeto de deseo de las transnacionales. Es ese pueblo que fue engañado con el primer proyecto de minería a cielo abierto en Argentina, Bajo La Alumbrera y que luego pudo narrar lo vivido para que, en otros puntos del país, se alzaran cientos de resistencias contra los proyectos extractivos. Es el territorio desde donde se lanzó un ultimátum a la minera Agua Rica para que se vaya de los ríos y del sagrado nevado Aconquija.
Andalgalá es el pueblo de las 400 caminatas por la vida, ininterrumpidas, de cada sábado desde hace 7 años. Cientos caminamos el pasado 22 de julio, el día mundial contra la minería a cielo abierto. En ese andar, la memoria persiste y la lucha va abriendo camino